Las flexiones de brazos son uno de los ejercicios más populares que existen y con ellos, puedes trabajar de manera efectiva tus músculos para lograr un cuerpo en forma. Por eso hoy, te damos algunos consejos para que puedas optimizar tus flexiones y alcanzar excelentes resultados.
Flexiones: efectivas y económicas
Si no tenemos acceso a un gimnasio o equipamiento deportivo y no queremos desembolsar dinero para entrenar el cuerpo, podemos trabajar los músculos sin equipamiento con las flexiones de brazos.
Las flexiones no sólo son un ejercicio económico sino también, muy versátil y efectivo, pues lo podemos realizar en medio de nuestra casa así como al aire libre, y podemos realizar diferentes tipos de flexiones con sólo cambiar el apoyo de los pies o de las manos, así como modificando el recorrido del ejercicio.
Las flexiones de brazos solicitan principalmente el trabajo de músculos a la parte superior del cuerpo, concretamente se traban pectorales, es decir, músculos del pecho, y para elevar los brazos se requiere de la participación de los tríceps también.
Para estabilizar el hombro también se contrae el deltoides anterior, un músculo pequeño ubicado cerca del brazo, y en menor medida se trabajan bíceps que contribuyen al movimiento de brazos y abdomen que se mantiene en contracción para conservar la postura al hacer flexiones.
Por otro lado, al realizar flexiones estamos movilizando todo el cuerpo con pocos músculos, lo cual significa que es un movimiento intenso que eleva las pulsaciones cardíacas y no sólo nos permite coger fuerza y tono muscular, sino también, nos ayuda a ganar forma y estado físico.
Las flexiones sin duda son un excelente ejercicio para trabajar todo nuestro cuerpo y estar en forma, por eso, hoy te damos algunos consejos para optimizarlas y potenciar sus efectos en nuestros músculos.
Consejos para mejorar tus flexiones
Si quieres realizar de manera efectiva y segura tus flexiones para obtener mejores y mayores resultados en tu cuerpo, ten en cuenta los siguientes consejos al ejercitarte:
- No quiebres la cintura: es decir, durante la ejecución de las flexiones tu cuerpo debe estar alineado desde los talones hasta la cabeza, no debe subirse por encima del cuerpo la cola ni la pelvis debe quedar abajo al elevar el torso, esto garantiza que la columna esté recta. Si eres principiante en esto y te resulta complejo elevar todo el cuerpo mediante la flexión y extensión de brazos, puedes apoyar las rodillas en el suelo y lograrás un trabajo de menor intensidad.
- Conserva la cabeza quieta: no mover la cabeza ayudará a prevenir contracturas y daños en la zona cervical, para ello, debes recordar que la cabeza debe estar alineada con el resto del cuerpo y la vista debe quedar ligeramente hacia el frente.
- No te impulses: al extender los brazos para elevar el torso y todo el cuerpo por la contracción de los músculos del pecho, no debes realizar movimientos bruscos, pues puedes dañar la articulación del codo, por lo tanto, el movimiento debe ser lento y continuo tanto al descender como al elevar el cuerpo.
- Manten el abdomen contraído: para obtener una buena postura de “tabla” en el cuerpo y así movilizarlo como un todo por la flexión de brazos, es importante conservar el abdomen contraído todo el tiempo.
- Pies y manos apoyadas: toda la palma de la mano debe estar apoyada por completo en el piso para no sobrecargar las muñecas y sólo la punta de los pies debe apoyarse en el otro extremo. Ni las manos ni los pies deben movilizarse durante la realización del ejercicio.
- Separa las manos correctamente: las manos apoyadas en el suelo para servir de apoyo deben estar separadas por el ancho de los hombros, sin embargo, si quieres trabajar más los tríceps al realizar flexiones, puedes juntar más las mismas y lograr así una separación más estrecha
- Varía tus flexiones: para progresar en el trabajo muscular y percibir mayores resultados, podemos variar las flexiones de brazos, por ejemplo, sumando intensidad al elevar los pies, trabajando con superficies inestables como bosu o haciendo flexiones sobre fitball.
Con estos consejos podrás lograr flexiones más efectivas y optimizar tu trabajo muscular, obteniendo más resultados y menor riesgo de lesión al realizar este movimiento tan popular.
En TrendenciasHombre | Cómo realizar flexiones de brazos para trabajar tríceps y pectoral
En Vitónica | Apúntate al reto: hacer 100 flexiones seguidas en 6 semanas (I)
Imagen | Wikimedia, theHalfwitboy y Wikimedia