El secreto de la etiqueta de la pasta de dientes
La higiene bucal es una de las cosas más importantes que tenemos que ofrecerle a nuestro cuerpo, ya que de ella dependen otros muchos factores como la tensión o nuestro propio corazón.
Muchas veces escogemos la pasta de dientes que está de moda o la más económica sin tener en cuenta otros factores como la cantidad de productos químicos que puede llevar esa pasta que nos metemos en la boca tres o más veces al día. Hoy os traemos una sencilla explicación de lo que significan los cuadros o rayas de colores que vemos en la parte inferior de nuestras pastas de dientes, para que si queréis, empecéis a cambiar la vuestra desde mañana. Esta imagen es la clave.

El símbolo verde significa que esa pasta de dientes ha sido elaborada 100% con productos naturales, por lo que es una muy buena opción para ofrecer a nuestra boca un producto natural.
El cuadrado negro nos informa de que la fórmula de esa pasta de dientes está compuesta en un 50% por productos naturales (bien) y en un 50% por productos químico (no tan bien). Aquí ya la cosa cambia.
El cuadrado azul sigue elevando la presencia de químicos. Estas pastas contienen un 65% de productos químicos y un 35% de productos naturales, seguimos alejándonos de lo sano.
El símbolo rojo nos advierte de que la pasta de dientes está formulada al completo con productos químicos. ¿Qué íbamos a esperar del rojo? Un aviso, exacto.
Está claro que una pasta de dientes hecha con productos naturales, es decir, que lleve el cuadradito verde, será a la larga más cuidadosa con nuestra salud y no nos estaremos introduciendo químicos por la boca. El otro lado de esto es que los tan preciados efecto blanqueante o la triple acción no está presente en las pastas de dientes naturales.