Cuidado con las grasas trans en tu dieta

tranbs
Si estás cuidando tu dieta para lograr un cuerpo saludable y en forma, un buen consejo que podemos dejarte y fácil de implementar es tener cuidado con las grasas trans, que pueden ser notablemente peligrosas para la salud del organismo.

El efecto de las grasas trans en nuestro cuerpo

Las grasas trans son un tipo de ácidos grasos generados a nivel industrial o en nuestra casa por modificación estructural de grasas naturales. Las grasas trans tienen un efecto en nuestro cuerpo más nocivo que las grasas saturadas o antiguamente denominadas, de origen animal.

Siempre creímos que las grasas de origen animal eran peores que aquellas de origen vegetal, sin embargo, si un aceite se somete a un proceso de hidrogenación en la industria alimenticia, se transforma en una grasa trans que perjudica más al organismo que la grasa saturada que podemos encontrar en la nata, mantequilla o carnes.

Las grasas trans, al igual que las grasas saturadas, elevan el colesterol malo en nuestro cuerpo denominado LDL, pero sumado a esto reducen el colesterol bueno o HDL que protege nuestro sistema cardiovascular, algo que no genera el consumo de grasas saturadas.

comiendo

Por eso, para nuestro sistema cardíaco y vascular, las grasas trans son más nocivas. Además, debemos saber acerca de las grasas trans que éstas suman radicales libres del oxígeno, estresando nuestras células y contribuyendo al envejecimiento de las mismas.

Incluso, se las ha vinculado a mayor deterioro cerebral y más riesgo de diabetes.

Cómo reducir las grasas trans en la dieta

A diario, se aconseja no superar el 2% de las calorías totales de la dieta provistas por grasas trans, lo cual equivaldría a unos 2,5 gramos diarios o menos de este tipo de grasas.

Para cuidar la dieta entonces, debemos saber qué alimentos ofrecen este tipo de grasas, y al analizar el contenido de grasas trans de diferentes productos alimenticios, nos damos cuenta que aquellos industrializados son los que mayor cantidad poseen de este tipo de grasa.

Entonces, para reducir las grasas trans en la dieta, debemos evitar la ingesta de margarinas en barra o untables, galletas, bollos, snacks comerciales tipo patatas fritas de bolsa, palomitas de maíz, o barras de cereales.

galletas

Asimismo, contienen grasas trans alimentos preelaborados como pizzas o hamburguesas y patatas congeladas.

Productos de bollería, chocolates o galletas dulces y alfajores también son fuente de grasas trans.

No obstante, debemos saber que las frituras también pueden originar grasas trans, por ejemplo, si al freír quemamos el aceite o alteramos su estructura por someterlo a una temperatura superior a la que soporta, por ello, mejor para freír usar aceite de oliva, no superar los 180º de temperatura y evitar la reutilización del aceite más de 3 veces.

Por otro lado, debemos saber que algunos alimentos en su estado natural presentan grasas trans, aunque en escasas proporciones, por ejemplo, la leche de vaca y cordero, aunque la mayor parte de las grasas trans derivan de alimentos procesados, por lo tanto, debemos moderar su presencia en la dieta si queremos tener un cuerpo saludable y en forma.

En TrendenciasHombre | ¿Mantequilla o margarina? el eterno debate
Imagen | Christian Cable, Quinn.anya y Rich115


Trendenciashombre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *